Aquí encontraras toda la información que debes conocer para importar ropa de China con seguridad.
Cómo hago para comprar o importar ropa de China de moda y que me llegue tal cual la pedí? Esa es la pregunta clave que se hacen miles de emprendedores a diario con algún grado de temor.
Pues la idea de hoy es dar algunas pautas para poder hacer un buen negocio y no perder en el intento.
Lo primero que recomiendo es apoyarnos anímicamente ya que el volumen de Negocios con China y los países del lejano Oriente, es multimillonario y diariamente son dirigidos a todos los países del mundo.
Esto quiere decir que necesitamos unas pautas claras para poder comprar o importar ropa de China. Estas pautas son para personas que quieren comprar o importar en pequeñas cantidades.
Pautas Para Importar Ropa De China
1 Seleccionar el producto.
Aunque parece obvio, a veces es bueno tener claro que es lo que necesitamos exactamente. Supongamos que deseas comprar un vestido largo pero no tienes claro las características (color, talla, ajustado o no, con o sin mangas, etc).
Esto puede incidir en el hecho de terminar comprando algo que no era lo que buscabas porque el vendedor influyó en tu decisión o porque te dejaste distraer viendo muchos tipos de modelos diferentes.
2 Revisar y preguntar.
Supongamos que tú estás observando una imagen de un vestido que te atrae y quisieras tomar un
principio de decisión de compra.
Lo primero que recomiendo es que busques tu producto donde haya imágenes completas (sitio o tienda online), de óptima calidad y ojalá grandes.
El hecho de ver exactamente el producto que yo quiero con sus colores reales y con la textura, me genera en el pensamiento una idea exacta de la tela y me ayuda a tomar la decisión de compra.
También es necesario comunicarse con el vendedor para confirmar que lo que veo es lo que me va a enviar si lo compro. No debemos tener miedo para preguntar cada cosa que nos genere inquietudes (color, confección, costuras, talla, etc.).
Todas las tiendas para comprar ropa de China (o casi todas) están hechas en Ingles y los vendedores solo se comunican a través de ese idioma.
Así que si no sabes inglés (que es el caso de la mayoría), te recomiendo usar Google translator.
Úsalo para hacer preguntas cortas y utiliza los pronombres para clarificar en qué sentido va la pregunta.
Ejemplo: yo quiero comprar el vestido. Usted lo puede enviar a mi casa? I want to buy the dress. You can send to my home? Te complemento que ellos (los vendedores chinos) se comunican y tratan de vender de la misma manera a rusos, americanos, alemanes, franceses, etc., así que no temas querer comunicarle tus ideas.
3 Precios, cantidades y sistemas de envíos.
Dependiendo del sitio y la forma que estés comprando puedes acceder a algún cuadro o ícono donde puedes escribir las cantidades por referencia que quieres comprar.
Sin embargo si compras en un sitio web o a través de emails, deberás preguntar el precio que te dan por el volumen que tú estás interesad@ en comprar.
Cuando ya tienes acordado el precio de pago por los productos, hay sitios como aliexpress que te dan la posibilidad de conocer el precio del envío a tu País y esto te ayudará de forma definitiva a decidir por la compra.
Sin embargo hay otros sitios que no tienen esa posibilidad entre los cuales está alibaba porque ellos venden volúmenes y mercancía al por mayor; así que tendrás que solicitar el precio adicional por el costo de envío.
Esto es para envíos por sistema Courier (mensajería aérea) para pequeñas cantidades y volúmenes relativamente pequeños (hasta 20/30 kilos).
Dependiendo de las reglas que tenga tu país con relación a las cantidades mínimas y el peso de la mercancía para compra personal o pequeña importación el tema puede variar.
4 Pago y envíos.
Si decidiste tu compra a través de algunas de las tiendas chinas online, es muy probable que te hayas registrado previamente en el sitio y hayas accedido al carrito de compras (página final donde está el valor total).
En esa página debes verificar que el valor de tus productos coincida con el valor final en la moneda en que te cotizan.
Si vas a pagar por giro, debes comunicarte con el vendedor y solicitarle una factura enviada a tu email para confirmar el valor y así poder hacer el pago correspondiente.
También debes tener en cuenta solicitar el nombre exacto de la persona que recibe y el país de destino. A veces también solicitan la ciudad.
Es importante saber que cuando se paga por giro, el valor se incrementa por la comisión que cobra la Empresa de Giros.
Envío: En páginas como Aliexpress.com o similares te dan dos o tres formas de envío:
Gratis (no en todos), que es el sistema más usado pero el más demorado ( 20-40 días dependiendo del país de destino).
Pago económico. Te incrementa el precio pero te llega en dos semanas aproximadamente y te dan un número de guía o seguimiento.
Pago express. Se hace por empresas de Mensajería especializada como UPS, DHL o FEDEX. También te dan un número de seguimiento. El tiempo de entrega suele ser de una semana.
Recomendaciones: Si vas a comprar zapatos en China, te recomiendo guiarte por tallas americanas y aumentar una talla.
Si compras ropa también es ideal pedirla una talla más grande.
Si vas a comprar a una cantidad o volumen importante, compra primero una muestra y confirma las medidas que deseas acordar.
Busca sitios conocidos o bien referenciados para buscar tus productos. No creas en sitios con precios super-económicos.
No olvides investigar en tu país que tipo de restricciones aduanales existen al importar ropa de China, y que tipo de cobros realizan para ciertas importaciones, como el IVA, la nacionalización y los aranceles, y cuanto es la cantidad mínima que puedes importar para que no te cobren impuestos aduanales.
Si tu interés es importar ropa de china por una cantidad mucho mayor entonces sería muy bueno que te consigas un agente aduanero, aunque te recomiendo empezar de a poco y no realizar una importación alta sin haber probado en varias ocasiones a tu proveedor.
Por último si vas a China te recomiendo que visites las diferentes ferias que se realizan allí, como la feria de cantón (fase 3), que tendrá lugar del 01 al 5 de mayo de 2019, en la que se expondrán diversos fabricantes de ropa de moda para hombre y mujer.
Además podrás encontrar ropa para niños, ropa para hacer deporte y sport, y materias primas para telas y textiles, en donde encontraras muy buenos proveedores de ropa china, visitar sus fábricas y realizar muy buenos contactos.
Espero te haya sido de mucha utilidad esta guía para importar ropa de China, no olvides dejarnos tu comentario y compartirlo en las redes sociales.
quisiera comprar ropa como hago no entiendo
Hola Maria Posse
Comprar ropa o cualquier cosa de china es muy sencillo en este artículo te lo explico https://tiendasenchina.com/como-comprar-en-tiendas-chinas.html, espero te sea de mucha utilidad.
Un saludo!
quisiera adquirir el libro de negocios en china pero no tengo tarjeta para pagar .. tiene otro medio de pago?
Claro Deyci, te envio un email con la posibilidad de pago por giro.
Me gustaria comprar mercancia en Una de las tiendas pero no se cual es ma’s confiable y que yo pueda comprar por cantidades de 10 en adelante y como pagar??
Hola Melissa: Las tiendas que nosotros mencionamos en el blog son confiables debido a que son verificadas y tienen tiempo (años) de estar trabajando dentro del mercado. Acá te dejo un post donde te nombro 7 confiables: 7 Tiendas online Buena suerte!
Hola me gustaria comprar pero nose como ,en que tienda o como hacerlo realmente . Ademas me gustaria saber como puedo ver algu
n catalogo.
Hola Camila, muchas gracias por comentar, en cuanto a tu consulta te recomiendo que revises este post: https://tiendasenchina.com/como-comprar-en-tiendas-chinas.html, que publicamos en días anteriores, en donde te explicamos como empezar a realizar tus compras online de forma segura.
como puedo empezar a comprar pantalones jeans para la paz bolivia
no se si me pueden mandar un itinerario
Hola Daysi: Para comprar ropa, solo debes acceder a la tienda donde los viste y acceder a comprarlos. En cuanto al tema de aduana en Bolivia tengo entendido que si compras menos de 100 dolares, no pagas impuestos. si compras mas de 100 dolares pagas impuestos de acuerdo a la factura. Si te animas a comprar, te recomiendo que te registres en la tienda online china y les digas que necesitas una factura por menor valor ( no recomiendo valor gratuito o muestras); así te ayudarán a la hora del pago de impuestos. No siempre es recomendable pero teniendo en cuenta que algunos países utilizan impuestos altos para desestimular cualquier tipo de negocio de importación, pues creo recomendable aportar estos comentarios. Buena suerte Daysi.
Yo quiero comprar y vender. Pero no se como es el tema de impuestos de aduana acá en Colombiano. O si hay algún tope de compra relacionado con el peso para no cobrar impuestos
Hola Marlyn: nosotros ofrecemos un ebook (de pago) muy económico que te dá las respuestas que buscas sobre la Aduana de Colómbia. Te dejo el link para que revises no solo la información que necesitas sino toda la información adcional que contiene: Link de Acceso: TU NEGOCIO YA
hola quiero importar ropa para peru , no se como empezar haber si puedes ayudar le agradecere muchisimo
Hola Richard: Te ofrezco dos opciones: Revisar en nuestros posts o artículos como por ejemplo en este enlace: Top de las mejores 20 Tiendas; y probar comprando una pequeña cantidad con poco valor ( por ejemplo un máximo de 50/100 dolares). La segunda es comprar nuestro Manual que te ayudará en tu curva de aprendizaje y además viene con una lista de mas de 300 proveedores de fábricas y distribuidores verificados. Este a un precio muy económico para que lo puedas adquirir. Aquí el enlace: Tu Negocio Ya con China
y desde argentina como seria el tema de impuestos aduaneros
Hola: La verdad es que ese tema está bien explicado en el Manual (de pago y a un precio muy accesible) que tenemos.Revisa la información en el link: Tu Negocio Ya Con China
EN PERU COMO ES EL TEMA DE ADUANAS HASTA CUANTO DEBO COMPRAR PARA NO PAGAR IMPUESTOS.
Hola Adhaluz: Te recomiendo que revises el Manual (está en promoción) que tiene la información de Aduanas, envíos, compras y Proveedores. Haz click en el enlace: TU NEGOCIO YA CON CHINA