Hacer Dropshipping Con China ¿cómo empezar mi Negocio Rentable?
Hacer Dropshipping Con China. La modalidad de negocio rentable que más se busca en internet.
Para empezar con el drop shipping, como en cualquier otro negocio, se debe fijar un plan de acción, en el que se va a estipular cual será el proceso por medio del cual se pondrá en marcha el negocio de dropshipping.
Por ello antes de iniciar deberemos ser muy conscientes de que si bien en muchos sitios se habla de no tener que invertir dinero en esta modalidad de negocio.
Si será necesario que saques una cantidad moderada de tu bolsillo para que realices unas pruebas antes de poner a funcionar tu negocio con el sistema dropshipping.
Para que comprendas mejor lo que te estoy comentando, te voy a realizar una lista de tareas para que tengas un entendimiento más claro de como hacer dropshipping y realices un trabajo racional que te brinde mayor seguridad a la hora de ejecutar esta acción.
También para que aprendas como empezar con el dropshipping, de modo que te crees en la Web una marca que te permita darte a conocer y que por medio de ella los clientes te sigan eligiendo a ti para realizar sus compras.
Recuerda que para el cliente tu eres el que envía el producto es por ello que te hago alusión a la marca.
Como Hacer Dropshipping
1- Seleccionar el Producto o Productos que Venderás
Para hacer dropshipping, debes ponerte en la tarea de investigar el mercado actual, ver que productos son los que tienen más salida actualmente.
Para ello puedes visitar las tiendas online más conocidas en la web y ver cuales han sido los productos más vendidos en el mes, así sabrás cual será la mejor opción para empezar con tu tienda de dropshipping.
2- Búsqueda y selección de dropshippers
En este punto debes ser muy meticuloso, ya que del buen cumplimiento y calidad de los productos que ellos te den en el envío de los mismos, tu podrás ganar prestigio en la web y en tu negocio de dropshipping.
Para ello debes hacer varias pruebas, ahí es donde te resalto la importancia de empezar con algo de cápital, ya que la mejor manera de probar el servicio y la calidad de los productos, así como los tiempo de envío, es realizando tu mismo la compra de aquellos productos en las tiendas que te ofrecen el servicio dropshipping.
Ten en cuenta, que no debe ser una sola prueba sino varias! podrías utilizar la dirección de familiares y la tuya para ejecutar todo el proceso de operaciones y verificar que lo que ellos te dicen así como lo que te ofrecen es lo correcto.
Esta es la mejor manera de que tú puedas adquirir seguridad con el dropshipper que tendrás como proveedor, además no solo te quedes con uno solo por lo menos hazte a tres buenos proveedores dropshipping, ya que si en algún momento a uno de ellos se le acaba el stop puedas recurrir a los otros con total tranquilidad, sin que falles en el cumplimiento de los pedido que te realizarán los clientes en tu tienda online.
Otra forma de ubicar dropshippers confiables sin tanta investigación es utilizando los listados de wholesales (mayoristas) que ciertas webs suministran por adquirir una membrecía de pago anual, que te proporcionará toda la información y evaluación de los mayoristas que te interesan para hacer dropshipping.
3- Determinar el Precio de venta del Producto
Para ejecutar esta acción debes volver a realizar la tarea del primer punto, tendrás que volver a investigar en las tiendas online más reconocidas y ver cual es el precio por el cual están promocionando ese producto que ya tienes determinado vender en tu negocio como dropshipping.
Debes analizar muy bien cual será el margen de ganancia que te dejará ese producto y ajustar tu precio al precio que se encuentra en el mercado actual, ten presente que al precio del producto que te da tu proveedor debes sumarle el costo de envío, algún impuesto o sobrecosto, comisión de alguna pasarela de pago o giro, etc.
Así sabrás realmente cual será el margen de ganancia que te dejará.
4- Promoción de los productos
En este punto cuando ya sabes que vas a vender, tienes los mayoristas dropshipping adecuados para ejecutar esta labor y tienes determinado el precio de venta del producto, lo siguiente será iniciar con la promoción de los productos.
Para ello podrás elegir entre varias opciones que te ofrece el internet, entre las que se encuentras crear una fan page en las diferentes redes sociales en las que ofrecerás un catalogo de los productos que tienes en stock, en este caso el de los proveedores dropshipping.
Crear una tienda virtual, para este caso existen dos modalidades una es adquiriendo un dominio y hosting y la otra es montarla en las diferentes plataformas que ofrecen las tiendas online reconocidas, eso sí debes tener presente que ante todo te debes ajustar a sus reglas y parámetros, y la otra opción es ofrecerlos a amigos y conocidos en tu localidad.
5- Ejecución de la venta:
Una vez que ya se tienen publicados los productos que se van a vender para ganar dinero con dropshipping, el siguiente paso será la relación con tus clientes, puesto que tendrás que suministrarles una información detallada del producto con sus características y funcionalidades, todo dependiendo del tipo de producto que se vaya a vender por medio de la modalidad de negocio, para ello tu proveedor dropshipping debe suministrarte toda esa información.
Un factor importante y que te ofrecerá mayor seguridad al realizar las ventas, es que tu proveedor te debe ofrecer una garantía por los productos que estas vendiendo, ya que nadie está exento de que en algún momento algún articulo le salga defectuoso.
Recomendaciones Finales Para Hacer Dropshipping
Así que ten presente esto cuando concretes negociaciones para hacer dropshipping, bueno y al punto, como vas a ejecutar la venta? Lo primero es que el cliente te contactará para hacer las averiguaciones pertinentes al producto de su interés, es allí donde debes explicarle cuanto tiempo tardará en llegar el producto de a cuerdo a tu investigación en puntos anteriores.
Cuando el cliente al fin se decida te enviará el dinero y su dirección, en este momento tú te encargarás de contactar a tu dropshipper, enviarle el dinero y los datos de tu cliente así como el logo de tu empresa para que ellos se encarguen de enviarle el producto al cliente con los datos de tu empresa.
Si por el contrario no tienes algún logo porque estas iniciando en el negocio de las ventas, entonces lo enviarán sin ninguna información que les pueda hacer ver que tu no enviaste el producto.
Como vez todo requiere de un trabajo organizado y bastante meticuloso si quieres que las cosas te salgan bien desde un principio para ganar dinero con dropshipping. Recuerda utilizar esta lista de tareas de forma adecuada y no te saltes ningún paso.
El Dropshipping es una nueva forma de negocio rentable, que está revolucionando el mercado actual y que ofrece muchas oportunidades de negocio para los nuevos emprendedores.
Además dropshippers podemos encontrar en cualquier parte del mundo, aunque yo personalmente me inclino más por los que se encuentran en China ya que estos son los que ofrecen mejores precios.
Si sabes como hacer dropshipping y tienes alguna información adicional para complementar la ya publicada, anímate a hacerlo en los comentarios, así como contarnos tu experiencia con el dropshipping.
Y si estas iniciando con esta modalidad de negocio rentable, por favor cuéntanos cuál ha sido tu experiencia o cuáles son tus expectativas en cuanto al dropshipping.
Hola, quisiera saber si existe alguna forma de automatizar ese proceso donde un cliente compra en mi tienda y luego hago yo el pedido. Es decir que al comprar en mi tienda el proveedor reciba ese pedido de forma automatica.
Saludos
Hola Andy: Disculpa mi demora en responder ya que estuve investigando para ver si hay plugins o scripts que ayuden en algún sistema de automatización. Dentro de mi investigación te puedo decir que en una plataforma como wordpress no encontré algún sistema y yo no trabajo con otras plataformas. Te recomendaría buscar en Prestahop y en Magento. Yo vi alguna información sobre tu necesidad en algún momento pero como no hacía alusión a WordPress, la dejé pasar.
Hola que tal? Disculpa pero yo estoy comenzando en esto y quiero saber como es que puedo registrar mi negocio o saber si el nombre que elegí para mi tienda virtual esta disponible?. Gracias
Hola Bris: Si estás buscando un nobre de dominio, puedes saber si está disponible acá: http://godaddy.com
QUE TIENDA CHINA RECOMIENDAS ? QUE SEA BUEN PROVEEDOR Y SOBRETODO QUE SEAN MUY CUMPLIDOS EN EL TIEMPO DE LOS ENVÍOS, ES DECIR DE ANTEMANO SABEMOS QUE SI NOS DICEN 35 HAY UN MARGEN DE ERROR QUE ES MUY COMPRENSIBLE PERO QUE SEA MAXIMO DE 4 DIAS, Y QUE ADEMAS SEAN MUY SERIOS Y CUMPLIDOS CON LA GARANTÍA DE LOS PRODUCTOS, POR SI POR ALGUNA RAZÓN EL PRODUCTO NO LLEGA A SU DESTINO FINAL, CONOCES ALGUNA TIENDA CON ESTA DESCRIPCION?
Hola: La verdad es que hoy en día a bastantes que trabajan para demostrar que son muy profesionales. Chinavasión, Gearbest, Nastydress y otras son ejemplo de un muy buen trabajo. Ahora tenemos un segundo punto que es un poco mas complicado en cuanto al cumplimiento. Estas tiendas (y casi todas) tienen un tiempo de despacho (desde la bodega a la empresa de courier), otro tiempo desde que inicia el vuelo que de forma universal debe pasar por los Estados Unidos y de allí al país de envio; y por último la Aduana puede retener los paquetes ente uno y varios días dependiendo de la temporada y mas factores. Los pedidos que suelen ser pagados, se demoran entre 5 días y dos semanas; y los «free» suelen demorarse entre 3 a 5 semanas. Esto sucede en todas las tiendas y en el mundo online. Si piensas montar una tienda, lo ideal es siempre sen sincero y si puedes, ofrece las dos alternativas. Buena suerte.
Hola yo estoy empezando este negocio, pero no se si es recomendable informar al cliente que su pedido lo va recibir de un almacen chino, usted que me puede recomendar??, de antemano muchas gracias
Hola: De hecho tu no tienes porqué decir que te lo envía un proveedor chino o de otro origen si se supone que eres tú quien lo ofreces y vendes. El objetivo del dropshipping es vender como si fuera tuyo el producto o si no serías un representante.
Buenas noches. agradezco mucho haber encontrado esta pagina, en realidad es una gran herramienta.
yo estoy empezando en este negocio, de echo apenas escogí el nombre y el logo de mi tienda. podrías decirme por favor cual es la mejor pagina y la mas económica para crear una tienda virtual?
agradezco de antemano tu colaboración
Si no deseas meterte a aprender mucho, Shopify es la opción mas lógica pero tendrás que pagar una mensualidad. La segunda opción requiere de un aprendizaje el cual encuentras muy fácil en youtube y es crear tu tienda con WordPress. Para esto necesitarás un dominio (Tu nombre), Un Hosting (por ejemplo Banahosting); y un CMS, que en este cosa es wordpress junto con un plugin que hace la magia y es woocommerce. Espero que sigas adelante.